Visita a Japón del Excelentísimo Señor D. Carlos Saúl Menem, Presidente de la República Argentina

- En la Celebración del Centenario de Amistad entre Japón y Argentina, y por la Construcción de unas Nuevas Relaciones de Amistad y Cooperación -

Octubre de 1998
Dirección General de Asuntos para América Latina y el Caribe,
Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón

El Excelentisimo Senor D. Carlos Saul Menem, Presidente de la Republica Argentina, vendra a Japon en visita de estado del martes 1 al viernes 4 de diciembre, acompanado de su hija Srta. Zulema Maria Eva Menem y prominentes miembros del Gabinete Argentino.

Esta constituira la cuarta ocasion en que un Presidente de la Republica Argentina realiza una visita de estado a Japon, siendo la ultima vez hace 12 anos, con el entonces Presidente D. Raul Alfonsin en 1986. El Presidente Menem visito Japon en enero de 1990, con el fin de asistir a la Ceremonia de Entronizacion de Su Majestad el Emperador, asi como realizo una visita oficial de trabajo a Japon en diciembre de 1993. En esta ocasion su visita de estado a Japon tiene una gran importancia por las siguientes razones:

1. La Celebracion del Centenario de Amistad entre Japon y Argentina, y los esfuerzos en pos de reforzar y expandir las relaciones bilaterales

(1) Los paises latinoamericanos han mantenido tradicionalmente lazos de amistad con Japon, y de ellos, la Republica Argentina, se ha caracterizado por ser uno de los mas amigos de Japon durante los ultimos 100 anos, incluso durante el periodo de guerra Ruso-Japonesa, la Segunda Guerra Mundial, o durante el periodo de posguerra. Con independencia de la gran distancia geografica que separa a ambos paises, las relaciones entre Japon y Argentina se han venido desarrollando de forma muy favorable, en parte debido a la presencia en Argentina de emigrantes japoneses.

(2) Desde comienzos de los anos 90, America Latina ha reflejado de forma firme tendencias mundiales como la aceptacion de la economia de libre mercado, bajo sistemas democraticos, asi como el desarrollo de una economia sin fronteras. Como prueba de estos cambios, la Republica Argentina ha anadido durante los ultimos anos a su potencial en pos del crecimiento, reforzado por sus riquezas naturales, una decidida promocion de la liberacion economica, desregulacion y privatizacion, apoyadas en la estabilidad politica, logrando con ello un impresionante grado de reconstruccion economica. Argentina ha jugado tambien un papel primordial en el movimiento de integracion economica en America Latina. El fortalecimiento de los lazos economicos entre Japon y Argentina se ha convertido pues en un asunto de considerable importancia.

(3) Mas aun, bajo la administracion del Presidente Menem en la Republica Argentina, se contemplan las relaciones diplomaticas con Japon como uno de los tres pilares de su diplomacia, junto con las relaciones con Estados Unidos y Europa, y esta reforzando sus relaciones diplomaticas con Japon. Las relaciones entre los dos paises han continuado estrechandose en los ultimos anos, como lo demuestran las visitas de dignatarios destacados, como el Sr. Yohei Kono, Ministro de Asuntos Exteriores de Japon, en 1994; el Ministro argentino de Asuntos Exteriores, Sr. Guido Di Tella, en 1996 y el Emperador y la Emperatriz de Japon, en 1997.

En especial durante este ano, en el que se celebra el Centenario de Amistad entre Japon y Argentina, gentes de ambos paises han mostrado mas que nunca un interes mutuo, como ha quedado demostrado con la amplia variedad de acontecimientos culturales mantenidos durante todo el ano, aso como con el intercambio personal, principalmente la visita del Principe y la Princesa Akishino a Argentina. Como parte de estos acontecimientos, la visita del Presidente Menem a Japon, durante el Centenario de Amistad entre Japon y Argentina, contribuye a promover la comprension mutua entre los dos paises y ofrece una excelente oportunidad para un mayor y mas rapido crecimiento en las relaciones de cara al Siglo 21. Durante su visita a Japon, el Presidente asistira a la Ceremonia Conmemorativa del Centenario de Amistad entre Japon y Argentina, que tendra lugar el proximo dia 2 de diciembre.

2. Crecimiento del papel internacional de Argentina y el fortalecimiento de las relaciones de cooperacion japonesa con Argentina

A lo largo de los ultimos anos, La Republica Argentina ha llevado a cabo importantes actividades diplomaticas en el seno de la comunidad internacional en periodo de posguerra, promoviendo operaciones de mantenimiento de la paz (PKO), el desarme y la resolucion de problemas mundiales como el deterioro medioambiental. Argentina se esta mostrando tambien energica en su formulacion de unas politicas diplomaticas en pos de unas relaciones mas fuertes con los paises industrializados. En muchas ocasiones, Argentina ha compartido posiciones con Japon en el seno de las Naciones Unidas y otros foros, y se encuentra en disposicion de discutir, en igualdad de condiciones, una amplia gama de temas que afectan a la comunidad internacional, asi como cooperar en su resolucion. La visita a Japon del Presidente Menem es por tanto extremamente significativa, ya que con ella se promoveran los intercambios de puntos de vista sobre muchos temas, y se promoveran tambien unas nuevas relaciones de cooperacion entre los dos paises.


Back to Index