Nuestro pa� est�Ehaciendo esfuerzos para impulsar la
acogida del mayor n�mero de becarios posible con el objetivo de
poder recibir a unos 100,000 estudiantes a principios del siglo
XXI, y de crear las condiciones m�s favorables para su
recibimient. El n�mero de becarios extranjeros en instituciones
de ense�anza superior ascend�}, en mayo de 1995, a 53,847, de
los que 7,371 (el 13.7%) se beneficiaba de una beca estatal,
cantidad seis veces mayor de la de hace 10 a�os. Sin embargo,
aunque el porcentaje de estudiantes con beca estatal es bastante
alto, su n�mero total no se considera suficiente al compararlo
con la cifra exhibida por otros pa�Eses desarrollados. El
n�mero de estudiantes procedentes de Latinoam�rica era de 812,
un 1.5% del total.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jap�n promueve activamente el intercambio de estudiantes con el fin de contribuir al entendimiento internacional y al estrechamiento de las relaciones de amistad, y muy especialmente con el objeto de asistir a la formaci�n de los l�Ederes que habr�n de encargarse en el futuro de dirigir los pa�Eses en v�Eas de desarrollo. Mientras el Ministerio de Educaci�n de Jap�n se encarga de los estudiantes extranjeros residentes en Jap�n, el Ministerio de Asuntos Exteriores, en cooperaci�n con otras agencias gubernamentales, toma las medidas necesarias para fomentar los proyectos de intercambio a trav�Es de las embajadas japonesas en el extranjero. Concretamente realiza las siguientes actividades:
Adem�s de todo esto, ofrece ayuda a los estudiantes
japoneses para que puedan obtener becas de los gobiernos de los
pa�Eses donde realizan sus estudios.
Con el presupuesto correspondiente a 1996, se ha creado un
sistema para fomentar la realizaci�n de estudios de corta
duraci�n en Jap�n en el marco de los proyectos de intercambio
internacional y de estrechamiento de las relaciones de amistad
con los pa�es de Asia y el Pac�ico. El objetivo de este
proyecto es que los becarios extranjeros puedan estudiar durante
un corto periodo de tiempo, que puede oscilar entre 6 meses y un
a�o, en universidades o escuelas para graduados que tengan un
convenio de intercambio estudiantil sin perder por ello los
derechos de matr�ula en su centro de estudios de origen.
Adem�s, conforme a un sistema de convalidaci�n de cr�Editos,
la universidad o escuela de origen habr�Ede reconocer los cr�E
ditos obtenidos por los estudiantes durante su actividad acad�E
mica en Jap�n.
Para obtener m�s informaci�n sobre los criterios de selecci�n de los aspirantes a las becas ofrecidas por el gobierno japon�s, los estudiantes podr�n dirigirse a las embajadas japonesas en cada pa�.